Conocerse a uno mismo es uno de los fundamentos del desarrollo personal ¿Cómo conseguirlo?

Conocerse a uno mismo es uno de los fundamentos del desarrollo personal ¿Cómo conseguirlo?
Si tenemos unas buenas habilidades sociales, nos relacionaremos con los demás de forma sana y además disfrutaremos con ello, ya que nos permiten ser nosotros mismos, respetar nuestras necesidades, expresar deseos y opiniones pero también desarrollar nuestra empatía para entender a los demás y escucharles, ganándonos su respeto. Las buenas habilidades sociales, por tanto, son fuente de bienestar.
Hoy quiero hablaros de la humildad. Y más concretamente de la humildad ligada a nuestra felicidad. Y diréis, ¿qué tendrá que ver la humildad con la felicidad? Pues de eso es de lo que quiero hablaros. ¿Creéis que hace falta ser humilde para ser feliz?
Muchas veces os digo lo importante que es conocernos a nosotros mismos. Y es así porque no podemos mejorar aquello que no conocemos. De ahí la importancia del autoconocimiento.
No sé si os habéis fijado, pero hay personas que parecen tener un talento innato para hablar y actuar despertando atención y positividad. Actúan de forma natural, pero por alguna razón “conectan” con las personas de forma casi inmediata. Son personas con “carisma”.
Tus actuaciones dependen de tu forma de pensar. Tu autoestima, tu autoconcepto y tu autoimagen, determinan tu comportamiento. Así que, si cambiamos nuestros pensamientos y creencias, podemos cambiar nuestro comportamiento para generar mejores resultados.
Mejorar nuestra autoestima es imprescindible para recuperar el control de nuestra vida e ir en busca de nuestra felicidad.
Hay una serie de factores que nos hacen quedarnos en nuestra rutina, aunque no nos guste, quedarnos en lo que llamamos nuestra zona de confort.
¿Porqué muchas veces nos estancamos y no avanzamos? ¿Porqué tenemos miedo de hacer ciertas cosas? ¿Qué nos impide presentarnos a ese trabajo, hablar con esa persona, participar en ese grupo? Nuestras creencias limitantes.
Hoy quiero presentaros una herramienta que también nos servirá para retomar el control de nuestra vida. Se trata de “La rueda de la vida” y con ella podremos saber en qué situación están las diferentes áreas de nuestra vida.