
Hoy quiero presentaros una herramienta que también nos servirá para retomar el control de nuestra vida. Se trata de “La rueda de la vida” y con ella podremos saber en qué situación están las diferentes áreas de nuestra vida. Esto nos permitirá conocer cuáles son las facetas que debemos mejorar, identificar en qué situación estamos y hacia donde debemos enfocarnos.
Es una herramienta muy sencilla pero muy poderosa que pone en tus manos el poder de decidir hacia dónde quieres ir.
El funcionamiento es muy sencillo, haremos un círculo y lo dividiremos en tantas porciones como queramos. Nosotros elegimos cuáles son las facetas de nuestra vida que queremos evaluar. Las más habituales son 8: Familia, Amigos, Salud, Finanzas, Trabajo, Ocio, Amor y Desarrollo personal. Las iremos evaluando adjudicándoles una puntuación a cada una del 0 al 10, pensando que el 0 es muy malo o nulo y el 10 muy bueno.
Vamos a hablar de cada una de ellas:
Salud: ¿Cómo te encuentras físicamente? ¿Tienes dolores? ¿Migrañas? ¿Te sientes cansad@? ¿Estás enferm@ a menudo?
Finanzas: Hazte preguntas como ¿Llego a final de mes holgadamente? ¿Me da para ahorrar?¿Me puedo permitir caprichos? ¿Estoy tranquil@ con lo que ingreso? ¿Me gustaría ingresar más? ¿Cuánto más? Este tipo de preguntas te permitirá dar una puntuación correcta. Además, como utilizaremos esta herramienta para ponernos objetivos, la puntuación nos ayudará a ver en qué situación estamos y a dónde queremos llegar.
Trabajo: Aquí puedes evaluar si lo tienes o no, si trabajas pocas horas y quieres más. Es decir, puedes evaluar la cantidad. Pero también, puedes evaluar la calidad. ¿Es tu trabajo ideal? ¿Te gusta? ¿Te satisface? o por el contrario te gustaría trabajar en algo diferente. Si es así, quizá lo puntúes más bajo, y te pongas como objetivo cambiar de trabajo, buscar algo más satisfactorio.
Ocio: Puntúa lo que haces en tu tiempo libre. ¿Dedicas tiempo a algún hobby? ¿Es suficiente? ¿Practicas algún deporte? ¿Te estás planteando comenzar alguna actividad?
Amor: Puedes evaluar tu relación de pareja. ¿Es excitante o rutinaria? ¿Le dedicas el tiempo necesario? ¿Le sorprendes de vez en cuando? ¿Sigue activa la llama del amor? ¿Es satisfactoria la relación? ¿Crees que puedes hacer algo para mejorarla? Hazte este tipo de preguntas y tus respuestas te harán darte cuenta de en qué situación te encuentras.
Si no tienes pareja en éste momento, puedes quitar esta faceta y poner otra en su lugar.
Desarrollo personal: ¿Sientes que haces cosas que te permiten crecer como persona? ¿Inviertes tiempo en conocerte a ti mismo?
Familia: ¿Qué tal es tu relación con tu familia? ¿Te llevas bien con tus hijos, hermanos, padres? ¿Dialogas con ellos? ¿Sientes que puedes contar con ellos? ¿Contarían ellos contigo? ¿Hay alguien con quien no te hablas o no te llevas bien? ¿Quieres solucionarlo?
Amigos: ¿Cuéntas con amigos de verdad? ¿Quiénes son? ¿Pones la mano en el fuego por ellos? ¿Qué estarías dispuesto a hacer por ellos? ¿Qué significa la amistad para ti? ¿Les dedicas tiempo suficiente? ¿Hay alguno con quien hace tiempo que no te ves y te gustaría retomar la amistad? Piénsalo y utilízalo para comprometerte.
Estas son las facetas más habituales, pero lo bueno que tiene esta herramienta es que es totalmente personal, así que eres libre de añadir o quitar porciones para hacerla más tuya. Depende de lo que quieras evaluar. Aquí te muestro la que utilizo habitualmente con mis alumnos, puedes copiarla y hacerte la tuya propia.
Vas marcando la puntuación que has adjudicado a cada apartado mediante un punto. Posteriormente, unes todos los puntos con líneas y coloreas el interior. Te quedará algo similar a lo que ves en la siguiente imagen. Evidentemente, cada rueda será diferente, ya que cada persona tendrá distintas puntuaciones.
El resultado es muy gráfico. ¿Has obtenido un círculo más o menos redondo o hay muchos picos en tu rueda? Cuanto más redonda, y más grande en mejor situación te encuentras. Lo contrario significa que tienes áreas a mejorar. Lo que por supuesto es normal. Pero de aquí sacarás muchas ideas, lo que tienes que mejorar, hacia dónde enfocarte, que te permitirá trazar un plan de acción para mejorar cada una de las facetas de cara a conseguir el equilibrio.
Puedes intentar visualizarte de aquí a 1 año, o a 5 o a 10. Piensa dónde y cómo quieres estar dentro de “X” años, qué áreas de tu vida quieres que cambien, y hacia dónde debes orientarte.
Cómo puedes ver, es una herramienta muy sencilla, pero si la haces bien te puede ayudar a conocerte mucho más, a enfocarte y a tomar el control de tu vida poniendo rumbo a conseguir los objetivos que te propongas.
Esto es todo por hoy, espero que te haya gustado y que la pongas en práctica. De cara al nuevo año, puede ser uno de los propósitos que nos pongamos.
Si la pones en marcha me encantaría que me escribieras en los comentarios lo que te ha parecido.
Consejo: Guárdala para revisarla dentro de algún tiempo, 6 meses o 1 año. Así comprobarás cómo va cambiando la rueda según tus mejoras. Podría ser interesante hacerla todos los años e ir viendo cómo evolucionas.
Mónica Moreno M.